Estado promotor de la discriminación racial
Estos datos corroboran que el racismo es la institución más exitosa en este país y que las políticas públicas actuales y el gasto público que las sustenta promueven la discriminación racial.
Un ingreso garantizado para cada guatemalteco
Una renta básica universal implica modernización, transformación productiva y justicia social.
Primer año de Morales: improvisación
Las propuestas eran vagas cuando no fantasiosas, pero además, estas carecían íntegramente de metas, costos y mucho menos fuentes para su financiamiento. Si una palabra debiera resumir este primer año sería “improvisación”. Nada que extrañar con un plan de gobierno mínimo, ejecutado desde un partido político habitado por personajes de la “vieja política” y con un gabinete sin rector en el que, en general, parece no primar el interés de Estado sino el del sector al que cada uno representa.
La economía de guatemala: un pastel con poca levadura
El poco crecimiento económico es producto, entre otros, de tres factores (la levadura): menor demanda de productos guatemaltecos en el exterior y menos inversiones privadas, una población trabajadora en continuado proceso de empobrecimiento y un presupuesto público raquítico y con una ejecución ralentizada.
El trabajo como eje central del desarrollo y la democracia
El ODS 8, nos llama a comprender que el trabajo debe fomentarse y sus frutos deben repartirse democráticamente entre todos los miembros de la sociedad local, nacional y global. También nos convoca a entender que la actividad creadora de la labor humana debe ser compatible y respetuosa con los tiempos y límites del trabajo de la naturaleza.
¿“Los derechos de los trabajadores” es un tema para arqueólogos? Eduardo Galeano
Al hablar del trabajo, Galeano hace un recorrido por la historia repasando los grandes hitos del trabajo, para dejarnos nuevamente en la cabeza esa idea (tonta para muchos en estos días) de que el trabajo no solo es un factor de producción, también es un factor para la democracia, para la igualdad y la emancipación, en cualquier tiempo en tanto haya humanidad.