Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

Guatemala: 26 años después de la firma de los Acuerdos de Paz

(CIUDAD DE GUATEMALA, 29DIC2022). Este 29 de diciembre se cumplen 26 años de la firma de los Acuerdos de Paz, Firme y Duradera. Cada uno de los 12 acuerdos que … Sigue leyendo

29 diciembre, 2022 · Deja un comentario

El programa político que derrote a la dictadura

(CIUDAD DE GUATEMALA, 24AGO22). Solo a 36 de cada 100 guatemaltecos le parece preferible la democracia a cualquier otra forma de gobierno, incluyendo la dictadura. ¿Es usted parte de los … Sigue leyendo

23 septiembre, 2022 · Deja un comentario

Las propuestas de Petro y Márquez para transformar Colombia

(CIUDAD DE GUATEMALA, 7AGO22). Gustavo Petro y Francia Márquez han asumido el gobierno de Colombia, la cuarta economía más grande de América Latina y el Caribe. Han llegado al poder … Sigue leyendo

12 agosto, 2022 · Deja un comentario

¿Son confiables los países centroamericanos?

Una nueva concepción de la globalización económica pasa por favorecer a los países que son confiables, es decir, socios que estén comprometidos con los mismos principios y valores propios de la democracia, definidos en alguna medida en la Carta de las Naciones Unidas.
La élite económica centroamericana y algunos gobiernos se frotan las manos ante la posibilidad de aprovechar el conflicto para poder insertarse mejor en la economía global. Sin embargo, las palabras de la secretaria Yellen son bastante claras para quien quiera entender: no habrá tratos preferenciales a aquellos países cuyos gobiernos y élites económicas y políticas no garanticen la democracia y el desarrollo.

10 agosto, 2022 · 1 comentario

Urge promover el empoderamiento económico de las mujeres

El ICEFI en conjunto con We Effect Guatemala, han propuesto para la reflexión y acción social una serie de medidas para promover, gradualmente y en los próximos nueve años, el empoderamiento económico de las mujeres en Guatemala, avanzando así hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizando que las mujeres transformen activamente sus vidas así como sus comunidades y territorios. Estos programas constituyen un círculo virtuoso económico, social y político

14 marzo, 2022 · Deja un comentario

Centroamérica y sus economías veleta

Las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos en 2021 han permitido a Centroamérica aumentar de manera significativa su crecimiento económico en 2021: el plan fiscal de rescate del presidente Biden, también ha rescatado las economías centroamericanas, al impulsar el aumento de las exportaciones, de las remesas familiares y, en alguna medida, de la inversión extranjera directa.

14 enero, 2022 · Deja un comentario

Honduras: el final del Pacto de Corruptos

El descalabro social, económico y político de Honduras explica, en alguna medida, por qué ha llegado el final del pacto de corruptos. Este pacto ha sido víctima de su propio éxito: sus decisiones de aplanadora, sin contrapesos, han significado la exacerbación de las crisis estructurales y el rechazo masivo de la población —más del 53.0% de los electores votó por Libre, la opción más opuesta al oficialismo—. También ha sido estratégico el esfuerzo de Libre por dialogar con diversos actores y conseguir la construcción de un frente político lo más amplio posible, con un plan de gobierno que ofrece, a trabajadores y empresarios, sacar a los mañosos, justicia, crecimiento, empleo y bienestar social.

3 diciembre, 2021 · 2 comentarios

Dialogando sobre desarrollo

El programa, cuyo conductor en esta ocasión fue Vinicio Barrientos Carles, está dirigido a todo público y ha sido un espacio muy agradable y distendido para la conversación, de tal forma que la entrevista inició con una breve charla sobre mi niñez y mi paso por la escuela urbana mixta número 85.

5 octubre, 2021 · Deja un comentario

Usted y yo en la siguiente caravana

No importa si salieron de Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Afganistán, Siria, Yemen, la India o la República Centroafricana, irse ha sido para ellos la mejor y quizá la única forma de hacer frente a las crisis que los asfixia.

1 octubre, 2021 · Deja un comentario

Guatemala: crisis multidimensional y salidas posibles

Esta crisis multidimensional tiene dos soluciones opuestas con múltiples arreglos intermedios: o hay un cambio radical del modelo, impuesto por la capacidad de organización de las mayorías, actualmente asfixiadas por el modelo actual; o quienes ostentan el poder, responden a la crisis con violencia y la instauración de un poder político autoritario. En este momento, la moneda está en el aire todavía.

17 septiembre, 2021 · Deja un comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com