Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

Centroamérica necesita USD240 millardos para los ODS

Centroamérica sí puede terminar esta década logrando que todos sus habitantes disfruten del acceso universal y con calidad a la salud, la educación y la capacitación; en la que se ha erradicado la pobreza extrema y se han construido los pilares de una sociedad más igualitaria, reduciendo brechas de bienestar y goce de derechos entre la población rural y la urbana, entre hombres y mujeres, entre pueblos indígenas y mestizos. Se puede llegar al 2030 habiendo logrado mejoras significativas, a partir de la innovación y el conocimiento, disminuyendo la huella ecológica al tiempo en que se construye una infraestructura económica y social que preserve el ambiente.

31 agosto, 2021 · 1 comentario

La macroeconomía es suficiente desde una alfombra repleta de billetes

Si todo el mundo tuviera una alfombra voladora, repleta de billetes, desde allá arriba, la macroeconomía le sería suficiente para percibir que todo va muy bien. Sin embargo, para que una nación sea viable, en términos democráticos y de desarrollo, necesita en su presupuesto público dar vida a las políticas y acciones que, sin corrupción, con sentido de justicia y basado en resultados medibles. Pronto sabremos qué ha puesto el gobierno en el proyecto de presupuesto para 2022, porque en el de 2021, le quedó debiendo mucho a la sociedad.

27 agosto, 2021 · Deja un comentario

¿Qué tal una selección centroamericana de futbol?

La idea de que Centroamérica tiene mucho potencial, pero no se aprovecha. Aproximadamente seis de cada diez personas refirieron que la región «puede ser» un lugar mejor de lo que es la actualidad, reflejando cierta esperanza de que, en el futuro, se pueda constituir como una región que camina bajo una senda de desarrollo.

25 agosto, 2021 · Deja un comentario

Lecciones de desarrollo desde la India

Entre las lecciones del desarrollo que ofrece la India al mundo, está una premisa que Gandhi ha legado a los planificadores del desarrollo y a quienes toman decisiones y deciden sobre el futuro de muchos: pensar en la persona más pobre y desprotegida que hayamos conocido, y preguntarnos cuál será el efecto que la acción propuesta podría tener en ella.

20 agosto, 2021 · Deja un comentario

Las posibilidades económicas de nuestros nietos

Será imprescindible que los Estados inviertan en la construcción de estrategias de desarrollo de mediano y largo plazo que impongan a la economía y a la política fiscal resultados con relación al empleo, la erradicación de la pobreza, la igualdad, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo tecnológico, entre otros.

16 agosto, 2021 · Deja un comentario

Giammattei ha cumplido: no es un hijueputa más

Marvin Del Cid y Sonny Figueroa, destacados periodistas de investigación, han publicado un libro que contiene quince reportajes que nos permiten correr la cortina de opacidad e impunidad que rodea a la actual administración gubernamental.

13 agosto, 2021 · 1 comentario

¿Dónde está el próximo Kevin Cordón?

No sabemos en dónde está ahora mismo el próximo Kevin o los próximos Mirna, Uriel, Erick, Scarleth y demás futuros grandes deportistas. Lo que sí sabemos es que necesitamos reivindicar el papel de los bienes públicos en especial aquellos que permiten un piso de protección social que iguale las condiciones de desarrollo para todos los niños, niñas y adolescentes guatemaltecos de hoy y mañana.

6 agosto, 2021 · Deja un comentario

Fuera Consuelo Porras

O desafiamos a los corruptos y les obligamos a dejar el poder público, o ellos utilizarán el poder público como una soga que ahorcará la débil democracia y sus garantías. De esto terminaremos siendo víctimas todos, los que sabíamos qué pasaría y los que no; los que dijeron hasta aquí y los que permanecieron indiferentes

4 agosto, 2021 · Deja un comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com