Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

Centroamérica: actividades ilícitas suman USD13,500.0 millones anuales

En Centroamérica, de acuerdo a la información recabada, el estudio estima que el monto anual de las actividades ilícitas se encuentra entre USD5,300.0 y USD13,500.0 millones, presumiéndose que el monto máximo estimado es el más probable, como resultado de lo diversos, extensos y afincados que están los fenómenos ilícitos en la vida económica y política de estos países.

1 diciembre, 2021 · Deja un comentario

Usted y yo en la siguiente caravana

No importa si salieron de Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Afganistán, Siria, Yemen, la India o la República Centroafricana, irse ha sido para ellos la mejor y quizá la única forma de hacer frente a las crisis que los asfixia.

1 octubre, 2021 · Deja un comentario

Centroamérica necesita USD240 millardos para los ODS

Centroamérica sí puede terminar esta década logrando que todos sus habitantes disfruten del acceso universal y con calidad a la salud, la educación y la capacitación; en la que se ha erradicado la pobreza extrema y se han construido los pilares de una sociedad más igualitaria, reduciendo brechas de bienestar y goce de derechos entre la población rural y la urbana, entre hombres y mujeres, entre pueblos indígenas y mestizos. Se puede llegar al 2030 habiendo logrado mejoras significativas, a partir de la innovación y el conocimiento, disminuyendo la huella ecológica al tiempo en que se construye una infraestructura económica y social que preserve el ambiente.

31 agosto, 2021 · 1 comentario

#SOSNicaragua

Los nicaragüenses deben terminar con esta dictadura, por ellos y por el bien de Centroamérica, es urgente que la comunidad internacional y los organismos globales y regionales tomen acciones más contundentes. Guatemala, El Salvador y Honduras infortunadamente avanzan por ese mismo sendero.

11 junio, 2021 · Deja un comentario

¿Cómo acabar con la Alianza Criminal?

La Alianza Criminal, ese grupo que ostenta una buena parte del poder público y privado, continúa buscando las formas más exitosas para profundizar la captura del Estado guatemalteco con el … Sigue leyendo

12 marzo, 2021 · Deja un comentario

Nicaragua: una nueva revolución

Ortega hizo posible aquella revolución icónica que apasionó a todo el mundo. Ahora está siendo su verdugo. Es por eso que lo que viene para Nicaragua es una nueva revolución

2 mayo, 2018 · Deja un comentario

El río subterráneo de poder privado

El río no ha sido tan visible para los ciudadanos, pero sus consecuencias sí: un sistema político y electoral corrompido. Más allá de las disculpas, lo cierto es que el río subterráneo de poder privado continúa ahí.

26 abril, 2018 · Deja un comentario

Lecciones para luchar contra la corrupción

Transparencia Internacional ha publicado recientemente la edición número 25 de su Índice sobre la percepción de la corrupción (IPC). El estudio, que comprende la evaluación de la percepción de la … Sigue leyendo

1 marzo, 2018 · Deja un comentario

La crisis social guatemalteca

Esta es una crisis cuyo desenlace determinará el desarrollo de un Estado democrático o uno autoritario. Salvo que seamos cómplices, no nos podemos quedar ni callados, ni quietos, ni separados.

25 enero, 2018 · Deja un comentario

La corrupción: el cáncer de América Latina

Cerca del 62% de los encuestados, consideran que la corrupción aumentó en el transcurso de los 12 meses previos a la encuesta

11 octubre, 2017 · Deja un comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com