Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

Giammattei sueña con Hernández y Ortega

Giammattei sueña que abraza y besa a Ortega y evita escuchar y ver al Juan Orlando Hernández encadenado cuando le confiesa que él se autoengañaba de la misma forma, evitando entender que, a pesar de todo el poder acumulado este era efímero, como la lealtad de sus socios, y él no era más un funambulista caminando por una delgada cuerda.

18 febrero, 2022 · Deja un comentario

Lo bueno, lo malo y lo feo del bitcóin

El bitcóin, como las otras 4,000 criptomonedas que existen en la actualidad, son medios digitales de intercambio, privados y descentralizados, que circulan por medio de distintas redes y, salvo algunas excepciones, sin ninguna regulación gubernamental.

25 junio, 2021 · Deja un comentario

Las cinco trabas del desarrollo

No hay política económica sino una agenda de prostitución de lo público para que el gobernante quede bien con sus aliados. Estamos obligados a interpelar a los políticos sobre qué tipo de sociedad van a ayudar a construir en los próximos cuatro años

15 febrero, 2019 · Deja un comentario

Ceguera moral

La ceguera moral es resultado del miedo y la indiferencia social: todos ingredientes para lograr un pueblo sin contenido ni atributos democráticos. Un pueblo, que no habla, no mira y no escucha aunque sabe que el país corre hacia el precipicio.

8 febrero, 2019 · Deja un comentario

Balada del consentimiento a este mundo, por Bertolt Brecht

Brecht finalizó esta balada en 1932 antes de huir de la Alemania gobernada por el fascismo nazi y en ella asume la voz de una persona acomodada a lo que sucede en su entorno. 

Dejo aquí el texto completo esperando que sea útil para ayudarnos a reflexionar sobre lo que como sociedad estamos consintiendo sin rechistar. Consentir no hace cómplices.

30 noviembre, 2018 · 1 comentario

Odio a los indiferentes, por Antonio Gramsci

“Odio a los indiferentes. Creo que «vivir significa tomar partido». La indiferencia es apatía, es parasitismo, es cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes.» Antonio Gramsci

8 junio, 2018 · 3 comentarios

La idea del viernes, por Howard Zinn

«Hay momentos de la historia en que algunas personas intrépidas deciden correr el riesgo de dar ese primer paso porque creen que así otros les seguirán e impedirán que quede en nada. De entenderlo así, podríamos ser nosotros los que diéramos ese primer paso.» Howard Zinn

11 mayo, 2018 · Deja un comentario

La idea del viernes, por Norberto Bobbio

¿quién controla a los controladores? Si no se logra encontrar una respuesta adecuada a esta pregunta, la democracia, como advenimiento de gobierno visible, está perdida. Norberto Bobbio (1984)

4 mayo, 2018 · Deja un comentario

La idea del viernes, por Joseph E. Stiglitz

«Había, empero, una observación perturbadora que socavaba esta religión particular, a saber: que los países que parecían haber alcanzado los precios correctos ―siguiendo los consejos de los predicadores de la libertad de mercado que los visitaban― a menudo no lograban crecer.» Stiglitz

23 junio, 2017 · Deja un comentario

La idea del viernes, por Nancy Fraser

«Tanto la injusticia económica como la cultural se encuentran ampliamente difundidas en las sociedades contemporáneas. Ambas están arraigadas en procesos y prácticas que sistemáticamente ponen a unos grupos de personas en desventaja frente a otros. Ambas, por lo tanto, deben ser remediadas.»

16 junio, 2017 · Deja un comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com