Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

El cambio climático nos obliga a cambiar

En Centroamérica, con respecto al cambio climático pasa lo mismo que con la política y la economía: hay millones de personas autoengañadas que esperan un milagro o un líder supremo que corrija todo chasqueando los dedos. Sin esfuerzos concretos de Estado será imposible cambiar la trayectoria ambiental de la región.

9 junio, 2021 · Deja un comentario

Renta Básica Universal ¿Qué es? Argumentos a favor y en contra

La renta básica universal constituye una oportunidad de garantizar a todas la personas el derecho a una vida alejada del hambre y la miseria y abre la puerta a la discusión sobre cómo replantear la economía y la sociedad hacia derroteros de sostenibilidad ambiental y ampliación de la democracia.

17 julio, 2020 · Deja un comentario

¿Qué pasó en el “Hogar Seguro”?

Un Estado que no protege a sus niños, niñas y adolescentes no puede aspirar a la democracia o la paz. Lo que pasó en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, podría volver a suceder. Continúan pendientes los urgentes cambios estructurales al modelo de protección de las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos que permita garantizar sus derechos.

6 diciembre, 2018 · Deja un comentario

Lluvia, cenizas y desprotección social

#VolcánDeFuego: Las muertes por este suceso natural son resultado de un estilo de desarrollo que normaliza la exclusión. No hay un sistema de protección social que vaya más allá de la caridad y promueva un piso de garantías sociales.

7 junio, 2018 · 2 comentarios

Día de la Justicia social

La Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 20 de febrero como el día de la Justicia Social, con el objetivo de valorar los esfuerzos de las sociedades en … Sigue leyendo

22 febrero, 2018 · Deja un comentario

Neoliberalismo

El neoliberalismo, como instrumento de política del Estado, ha impulsado el desmantelamiento de las ayudas sociales, mientras nos habla de competitividad. Ha eliminado la progresividad de los impuestos, mientras ha estimulado la actividad sin trabas del capital.  Incluso ha logrado organizar desde el Estado la propia retirada de este.

22 noviembre, 2017 · 2 comentarios

¿Hacia dónde va Guatemala?

El magro presupuesto público del Estado guatemalteco nos está haciendo avanzar peligrosamente hacia la consolidación de una sociedad de personas que enfrentarán su adultez sin haber tenido la oportunidad de educarse, sin empleo y sin protección social.

6 septiembre, 2017 · 1 comentario

El aborto como parte de las políticas públicas

“El aborto debe seguir siendo la excepción, el último recurso para situaciones sin salida (…) Ninguna mujer recurre gustosamente al aborto. Basta con escucharlas. Es siempre una tragedia y seguirá siendo una tragedia”. Simone Veil

23 agosto, 2017 · 1 comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com