Discurso urgente ante las Naciones Unidas
una Guatemala diferente es posible: una en la que haya bienestar, desarrollo y certidumbre para todos, de la que no haya que huir horrorizados. Pero esa Guatemala no se construirá jamás mientras nos gobiernen ladrones y tiranos. Queremos y podemos construir un Estado basado en la justicia y la igualdad, la responsabilidad compartida y el multilateralismo. No nos dejen solos arrastrando esta pesada piedra que es Giammattei y su alianza criminal. Muchas gracias.
La siguiente pandemia: más cerca de lo que imaginamos
Sin cambios globales de esta envergadura, la siguiente pandemia está más cerca de lo que imaginamos. No se requiere de una bola de cristal. Diversos estudios lo señalan así: está gestándose, como lo hizo la peste, el cólera o el COVID-19, en medio de la pobreza, la desigualdad en el acceso a la salud y el bienestar, la destrucción del ambiente natural y la ignorancia, el dolo y la codicia de quienes ostentan el poder.
Discurso alternativo ante las Naciones Unidas
Amigos de las Naciones Unidas, pueblos del mundo, queremos construir el postergado rompecabezas que compone un Estado para la democracia y el desarrollo: cumplir la Agenda 2030 significa para nosotros garantizar a todos, todos sus derechos; modernizar la economía para generar más empleo, bienestar e igualdad; transformar la política fiscal para que la responsabilidad individual esté en sintonía con los retos colectivos. No queremos ser una carga para el mundo, queremos ser un ejemplo. No nos dejen solos en esta noche obscura que es Morales y sus huestes.
Es urgente impulsar un órgano intergubernamental dentro de Naciones Unidas para lograr una agenda tributaria internacional más justa
El mandato para ese órgano fiscal intergubernamental debe incluir la discusión y acuerdos para tratar la erosión de la base tributaria y la reubicación de utilidades; los acuerdos fiscales y los tratados de inversión; la tributación de las industrias extractivas; los incentivos fiscales; los informes financieros desglosados país por país; el intercambio automático de información tributaria; y la promoción de sistemas tributarios progresivos, entre otros.