Las propuestas de Biden para Centroamérica
Biden deberá substituir esa diplomacia bipolar que ha transitado entre la amenaza y la complicidad del «te dejo hacer, si me dejas hacer», por una basada en el respeto.
El Salvador: retos ante el fin del bipartidismo
Encuestas nos anticipan que Nayib Bukele (Gran Alianza por la Unidad Nacional, Gana) será el próximo presidente de El Salvador. Con más del 50% de aceptación, Bukele romperá un bipartidismo (Arena—FMLN) oxidado por el ejercicio del poder y los intereses personales de sus caudillos, pero que mantendrá hasta el 2021 la mayoría en la Asamblea Legislativa.
Buenos vecinos, mister Pence
GUATEMALA. Mister Pence, hoy (28 de junio) estará usted en Guatemala. Ha dicho que es una visita de «buenos vecinos». Desconozco su agenda, pero los buenos vecinos aprovechan estos encuentros … Sigue leyendo
Caravana de migrantes
Estados Unidos debe comprender que el muro y el cierre de fronteras serán políticas costosas e inefectivas para ellos y que, a su vez, aumentarán los riesgos y los costos para los propios migrantes, pero no los hará desistir.
Una agenda integral contra la corrupción
Ayer se presentó simultáneamente en El Salvador, Guatemala y Honduras, el libro La corrupción: sus caminos e impacto en la sociedad y una agenda para enfrentarla en el Triángulo Norte … Sigue leyendo
¿Plan para la prosperidad?
Esta semana se reunirán en Miami los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, y el vicepresidente de Estados Unidos. La cita servirá para relanzar el Plan de la Alianza … Sigue leyendo
TRIÁNGULO NORTE: es urgente un verdadero plan para la prosperidad
Aún cuando el plan de la Alianza para la Prosperidad, empujado por estos tres países y Estados Unidos, base su estrategia en cómo combatir los efectos y no las causas de la migración, la pobreza y la desigualdad, y a pesar de haber sido acotada su discusión a la mirada de algunos empresarios, tecnócratas y organismos financieros internacionales, sí puede abrir las puertas a un debate político más amplio.