¿Debería quedarme o debería irme?
Las revelaciones de los niños, niñas y adolescentes entrevistados para este estudio podrían y deberían ser la base para un estudio más representativo sobre la percepción, las preocupaciones y los sueños de este grupo importante de la población, con el fin de diseñar y ejecutar acciones estatales de política pública que disminuyan la necesidad de migrar.
Centroamérica: actividades ilícitas suman USD13,500.0 millones anuales
En Centroamérica, de acuerdo a la información recabada, el estudio estima que el monto anual de las actividades ilícitas se encuentra entre USD5,300.0 y USD13,500.0 millones, presumiéndose que el monto máximo estimado es el más probable, como resultado de lo diversos, extensos y afincados que están los fenómenos ilícitos en la vida económica y política de estos países.
Usted y yo en la siguiente caravana
No importa si salieron de Haití, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, Afganistán, Siria, Yemen, la India o la República Centroafricana, irse ha sido para ellos la mejor y quizá la única forma de hacer frente a las crisis que los asfixia.
Centroamérica necesita USD240 millardos para los ODS
Centroamérica sí puede terminar esta década logrando que todos sus habitantes disfruten del acceso universal y con calidad a la salud, la educación y la capacitación; en la que se ha erradicado la pobreza extrema y se han construido los pilares de una sociedad más igualitaria, reduciendo brechas de bienestar y goce de derechos entre la población rural y la urbana, entre hombres y mujeres, entre pueblos indígenas y mestizos. Se puede llegar al 2030 habiendo logrado mejoras significativas, a partir de la innovación y el conocimiento, disminuyendo la huella ecológica al tiempo en que se construye una infraestructura económica y social que preserve el ambiente.
Lo bueno, lo malo y lo feo del bitcóin
El bitcóin, como las otras 4,000 criptomonedas que existen en la actualidad, son medios digitales de intercambio, privados y descentralizados, que circulan por medio de distintas redes y, salvo algunas excepciones, sin ninguna regulación gubernamental.
Las malas ideas oficialistas en El Salvador
Quienes conforman el actual oficialismo en El Salvador, entre ellos el partido Nuevas Ideas, se han aprovechado de la confianza de sus votantes y se han dejado llevar por malas ideas: facilonas respuestas como romper todo para intentar que funcione mejor para algunos. Lo sucedido el uno de mayo demuestra que solo habrá un cambio en El Salvador: un nuevo grupo de poder cooptará el Estado.
Las propuestas de Biden para Centroamérica
Biden deberá substituir esa diplomacia bipolar que ha transitado entre la amenaza y la complicidad del «te dejo hacer, si me dejas hacer», por una basada en el respeto.
El Salvador: retos ante el fin del bipartidismo
Encuestas nos anticipan que Nayib Bukele (Gran Alianza por la Unidad Nacional, Gana) será el próximo presidente de El Salvador. Con más del 50% de aceptación, Bukele romperá un bipartidismo (Arena—FMLN) oxidado por el ejercicio del poder y los intereses personales de sus caudillos, pero que mantendrá hasta el 2021 la mayoría en la Asamblea Legislativa.
Buenos vecinos, mister Pence
GUATEMALA. Mister Pence, hoy (28 de junio) estará usted en Guatemala. Ha dicho que es una visita de «buenos vecinos». Desconozco su agenda, pero los buenos vecinos aprovechan estos encuentros … Sigue leyendo
Caravana de migrantes
Estados Unidos debe comprender que el muro y el cierre de fronteras serán políticas costosas e inefectivas para ellos y que, a su vez, aumentarán los riesgos y los costos para los propios migrantes, pero no los hará desistir.