Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

Los dados siempre cargados a favor de los ricos

La realidad sobre las cada vez más amplias desigualdades revela que las élites políticas y económicas llevan mucho tiempo manipulando el sistema político y cargando los dados para que, en épocas de crisis o de bonanza, siempre ganen los más ricos.

6 mayo, 2022 · Deja un comentario

Chile: la sabia elección para un mejor futuro

El plan de gobierno de Boric fue estudiado y apoyado por connotados economistas de la talla de Mariana Mazzucato, Ha Joon Chang, José Antonio Ocampo y los Nobeles Joseph Stiglitz y Thomas Piketty. En una carta pública reconocieron que el plan de gobierno «es una estrategia moderna para movilizar una agenda productiva dinámica y sostenible, capaz de lograr el crecimiento, la equidad y el desarrollo».

27 diciembre, 2021 · Deja un comentario

Lo fiscal también cuenta

La política fiscal en la modernidad, constituye el contrato social: si las mayorías actuales saben que las reformas refuerzan la desigualdad y la exclusión, seguro se opondrán a ellas con vigor. En contraposición, las reformas fiscales diseñadas para lograr mayor justicia en el reparto de la riqueza, igualdad, progresividad y resultados concretos en materia de bienestar social y desarrollo, podrían constituirse en un elemento para la construcción de las bases para una paz y cohesión social firme y duradera.

7 mayo, 2021 · Deja un comentario

¿Cómo cumplir con el derecho al trabajo?

Llegamos hasta aquí, a esta asfixia de los trabajadores, debido a dos ingredientes básicos en la receta neoliberal: administradores del poder público empeñados en debilitar el poder público y una elite (depredadora) que maximiza sus ganancias a costa de negar a millones de trabajadores y familias la oportunidad de mejorar su suerte actual y tener un mejor futuro.

1 mayo, 2021 · 2 comentarios

Memoria del saqueo

Tres elementos sobresalen en la memoria del saqueo centroamericano: la búsqueda de privilegios fiscales, el hacer negocios (lícitos e ilícitos) con la administración pública y la garantía de una continuada impunidad.

26 febrero, 2021 · Deja un comentario

Guatemala: austeridad fiscal como sistema de gobierno

Guatemala: El sistema de gobierno de austeridad convierte los derechos de las personas y colectivos en privilegios a los que solamente se accede si se tiene dinero en el bolsillo. La mercantilización de la vida diaria.

23 agosto, 2018 · Deja un comentario

El México que se viene

El plan de gobierno de AMLO y Morena así como su legitimidad ciudadana permiten ser optimistas: el México que se viene es mejor que el actual, y eso es bueno para los mexicanos y para el resto de América Latina.

5 julio, 2018 · Deja un comentario

¿Es usted parte del precariado?

Precariados del mundo uníos! ¿Factura por su trabajo y sin seguridad social? ¿Todo en su vida laboral es temporal? Estos son elementos del precariado. Los precariados son una fuerza social para el cambio y la lucha por la igualdad.

14 marzo, 2018 · 3 comentarios

2017: Mis libros de ciencias sociales preferidos

Acá quedan mis libros preferidos, leídos en 2017, relacionados con ciencias sociales. ¡Qué los libros continúen ayudándonos a conocer, comprender, cuestionar y construir nuevas ideas!

4 enero, 2018 · 3 comentarios

EE. UU.: Los ricos quieren pagar más impuestos

Estos millonarios contradicen la idea de que la exención de impuestos es la clave para crear más y mejores empleos, y piden al Congreso aumentar sus impuestos.

20 diciembre, 2017 · Deja un comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com