Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

La siguiente pandemia: más cerca de lo que imaginamos

Sin cambios globales de esta envergadura, la siguiente pandemia está más cerca de lo que imaginamos. No se requiere de una bola de cristal. Diversos estudios lo señalan así: está gestándose, como lo hizo la peste, el cólera o el COVID-19, en medio de la pobreza, la desigualdad en el acceso a la salud y el bienestar, la destrucción del ambiente natural y la ignorancia, el dolo y la codicia de quienes ostentan el poder.

28 mayo, 2021 · Deja un comentario

Principios y directrices de Derechos Humanos en la Política Fiscal

La política fiscal cuenta y mucho en la construcción de sociedades más democráticas, más cohesionadas y en paz. Esos principios deben ser conocidos por gobernantes, diputados y ministros, pero también deben ser difundidos e interiorizados por cada ciudadano centroamericano.

25 mayo, 2021 · Deja un comentario

Hacerle yemas

Nos toca hacerle yemas, de dos formas, a esta realidad. Ya sea que nos quedemos callados, aguantando la precarización y la violencia, o comenzar a movilizarnos, así como lo hicimos en 2015 y como lo han hecho los movimientos campesinos desde siempre; así como hemos visto recientemente, abogando en favor de derechos, a chilenos, colombianos y estadounidenses.

21 mayo, 2021 · Deja un comentario

Clamor a favor de la PDH

Todos debemos manifestar un rotundo rechazo por la actitud irresponsable e ilegal de estos congresistas, que vulnera los derechos fundamentales de toda la población. Debemos exigir que cese este ataque a la PDH y que se le permita, como establece la ley, hacer su trabajo con absoluta independencia en la promoción del buen funcionamiento y la agilización administrativa del Estado, investigando y denunciando comportamientos lesivos y promoviendo acciones administrativas y judiciales que garanticen los derechos humanos.

17 mayo, 2021 · Deja un comentario

Lo fiscal también cuenta

La política fiscal en la modernidad, constituye el contrato social: si las mayorías actuales saben que las reformas refuerzan la desigualdad y la exclusión, seguro se opondrán a ellas con vigor. En contraposición, las reformas fiscales diseñadas para lograr mayor justicia en el reparto de la riqueza, igualdad, progresividad y resultados concretos en materia de bienestar social y desarrollo, podrían constituirse en un elemento para la construcción de las bases para una paz y cohesión social firme y duradera.

7 mayo, 2021 · Deja un comentario

Las malas ideas oficialistas en El Salvador

Quienes conforman el actual oficialismo en El Salvador, entre ellos el partido Nuevas Ideas, se han aprovechado de la confianza de sus votantes y se han dejado llevar por malas ideas: facilonas respuestas como romper todo para intentar que funcione mejor para algunos. Lo sucedido el uno de mayo demuestra que solo habrá un cambio en El Salvador: un nuevo grupo de poder cooptará el Estado. 

5 mayo, 2021 · Deja un comentario

¿Cómo cumplir con el derecho al trabajo?

Llegamos hasta aquí, a esta asfixia de los trabajadores, debido a dos ingredientes básicos en la receta neoliberal: administradores del poder público empeñados en debilitar el poder público y una elite (depredadora) que maximiza sus ganancias a costa de negar a millones de trabajadores y familias la oportunidad de mejorar su suerte actual y tener un mejor futuro.

1 mayo, 2021 · 2 comentarios

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com