El capitalismo corrupto centroamericano
No es la pandemia del Covid-19, ni han sido Eta e Iota los que han sembrado la desesperación de los miles de migrantes forzados centroamericanos: es el tipo de Estado que se ha construido en los países centroamericanos el que impone a las mayorías cotidianamente hambre e incertidumbre.
Las propuestas de Biden para Centroamérica
Biden deberá substituir esa diplomacia bipolar que ha transitado entre la amenaza y la complicidad del «te dejo hacer, si me dejas hacer», por una basada en el respeto.
La gente que lee abraza más fuerte y vive menos
Estudios científicos revelan que la gente que lee tiene más vocabulario, hilvana mejor las ideas, tiene buena memoria y, algo vital, duerme mejor. También es evidente, al platicar con la gente que lee, que esta vive menos… [continúe leyendo]
¡Nos leemos en @FILGuatemala!
Cambiar la mediocre recaudación tributaria
La evasión del IVA y del ISR supera los Q36,000.0 millones anuales. Está bien obtener préstamos para mejorar el bienestar, pero debería estar acompañado de una mejora constante de la recaudación. Hoy la SAT recauda menos que ayer. Una desgracia social.
Las cinco trabas del desarrollo
No hay política económica sino una agenda de prostitución de lo público para que el gobernante quede bien con sus aliados. Estamos obligados a interpelar a los políticos sobre qué tipo de sociedad van a ayudar a construir en los próximos cuatro años
Ceguera moral
La ceguera moral es resultado del miedo y la indiferencia social: todos ingredientes para lograr un pueblo sin contenido ni atributos democráticos. Un pueblo, que no habla, no mira y no escucha aunque sabe que el país corre hacia el precipicio.
Ganar el Congreso para salvar la democracia
La alianza criminal está operando la puesta en escena de partidos políticos que continuarán lo que Morales deje a medias. Cimentar partidos democráticos con la agenda y el financiamiento ciudadano. Esa es la única forma de salvar la democracia.
Florecerás, Guatemala
Para los ciudadanos esta es la gran pregunta: ¿Capitularemos o comprenderemos que juntos somos mucho más fuertes que los criminales que apadrinan el Moralazo? No es tiempo para medias tintas, o salimos a las calles, con argumentos y sin violencia, a defender la incipiente democracia o los voceros del Cacif, la rancia oligarquía, los malos militares y los políticos corruptos nos hacen retroceder a 1954.
Manifiesto de la elite rancia
La Liga de la elite rancia, sociedad de rentistas que ha vivido hasta hoy utilizando otros nombres (cámaras y gremiales) dadas las condiciones de la época, nos hemos puesto de acuerdo para hacer llegar al populacho de Guatemala nuestra visión sobre lo que queremos y no queremos que tenga Guatemala, nación que hasta el día de hoy hemos logrado construir libre y soberana.
Carta abierta a la Cámara del Agro
Los guatemaltecos ya no queremos que esta siga siendo la patria de sus abuelos, la patria del criollo: ustedes pregonan las virtudes del libre mercado y son desvergonzados para reclamar medidas que les benefician solo a ustedes y en el corto plazo, pero que hunden en más pobreza a los trabajadores y con ello a otros empresarios y al país.