Liberen a Virginia Laparra
La exfiscal Laparra reconoce que lo que está sufriendo es «una discriminación y criminalización selectiva y malévola que tiene como fin erradicar cualquier posibilidad de que en el futuro un fiscal se atreva a denunciar a un juez». Diversas organizaciones sociales, nacionales e internacionales, han hecho llamados públicos para la liberación de Laparra pues no han razones objetivas para mantenerla en prisión preventiva.
Principios y directrices de Derechos Humanos en la Política Fiscal
La política fiscal cuenta y mucho en la construcción de sociedades más democráticas, más cohesionadas y en paz. Esos principios deben ser conocidos por gobernantes, diputados y ministros, pero también deben ser difundidos e interiorizados por cada ciudadano centroamericano.
Clamor a favor de la PDH
Todos debemos manifestar un rotundo rechazo por la actitud irresponsable e ilegal de estos congresistas, que vulnera los derechos fundamentales de toda la población. Debemos exigir que cese este ataque a la PDH y que se le permita, como establece la ley, hacer su trabajo con absoluta independencia en la promoción del buen funcionamiento y la agilización administrativa del Estado, investigando y denunciando comportamientos lesivos y promoviendo acciones administrativas y judiciales que garanticen los derechos humanos.
Guatemala: austeridad fiscal como sistema de gobierno
Guatemala: El sistema de gobierno de austeridad convierte los derechos de las personas y colectivos en privilegios a los que solamente se accede si se tiene dinero en el bolsillo. La mercantilización de la vida diaria.
Aquí sólo queremos ser humanos
«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos», DUDH. hoy más nunca los derechos humanos deben ser el hilo conductor para impulsar cambios políticos y económicos. #LuchaPorLosDDHH
Señor Zeid, bienvenido al paraíso desigual
La explotación de recursos naturales es una de las fuentes de mayor conflictividad y violación de derechos humanos.