No es no, también en minería
(FRANKFURT, 20SEP22). Parte de la conflictividad que genera la actividad minera en Guatemala es resultado de que los gobiernos, en lugar de actuar con la racionalidad obligada de quien ejerce … Sigue leyendo
Liberen a Virginia Laparra
La exfiscal Laparra reconoce que lo que está sufriendo es «una discriminación y criminalización selectiva y malévola que tiene como fin erradicar cualquier posibilidad de que en el futuro un fiscal se atreva a denunciar a un juez». Diversas organizaciones sociales, nacionales e internacionales, han hecho llamados públicos para la liberación de Laparra pues no han razones objetivas para mantenerla en prisión preventiva.
Razones para seguir luchando
Cada injusticia y cada persona luchando contra ella o para sobrevivirla nos da una razón para seguir nosotros luchando. Toca volver a hablar, crear conciencia, propuesta y masa crítica para buscar un cambio, manifestarnos, organizarnos para que la democracia, la fe en nuestras manos y la vida no nos la hagan ceniza. En el horizonte veo que pese a todo sale un sol radiante.
¡No a la minería en El Estor!
Las comunidades indígenas, como las del Estor, dueñas de las tierras que habitan desde antes que llegara la cruz, la espada y el capital, están preocupadas por el deterioro ambiental irreversible que provoca la minería y por la pérdida de sus fuentes de trabajo y alimentación. Entienden, con sobradas evidencias, que algunas instituciones públicas son ilegítimas para mediar estos conflictos, pero aun así han seguido procesos ante la Corte de Constitucionalidad que les ha garantizado el respeto a su derecho de ser consultados de manera previa, libre e informada. Un Estado en el que no se respeta la ley cuando esta le da la razón al más débil, no es un Estado es una finca.
Giammattei ha cumplido: no es un hijueputa más
Marvin Del Cid y Sonny Figueroa, destacados periodistas de investigación, han publicado un libro que contiene quince reportajes que nos permiten correr la cortina de opacidad e impunidad que rodea a la actual administración gubernamental.
Luciendo mal y con sombrero ajeno
Luce muy mal un gobierno que se jacta de éxitos que no le corresponden y que no da soluciones a los problemas sobre los que sí tiene competencia y responsabilidad.
El capitalismo corrupto centroamericano
No es la pandemia del Covid-19, ni han sido Eta e Iota los que han sembrado la desesperación de los miles de migrantes forzados centroamericanos: es el tipo de Estado que se ha construido en los países centroamericanos el que impone a las mayorías cotidianamente hambre e incertidumbre.