La deuda nacional nos va a oprimir
De algo se puede estar seguro en Centroamérica si la política fiscal retorna a la normalidad: los acreedores no son los que sufrirán por la mala gestión de la deuda pública, serán las personas comunes y corrientes que verán limitado su acceso a bienes y servicios públicos cuyo financiamiento será disminuido para poner en primer lugar el pago de la deuda pública
Nuevos compromisos para los millonarios centroamericanos
(CIUDAD DE GUATEMALA, junio 2020). Sabemos que en Centroamérica el 20.0% más rico de la población concentra más de la mitad del ingreso nacional (52.6%), mientras el 20.0% más pobre … Sigue leyendo
Detener el VIH/Sida en Guatemala
Estudios citados refieren que el Mspas está comprando los principales antirretrovirales a un precio entre tres y diez veces más alto que en el mercado internacional y de genéricos.
Urge un Pacto educativo nacional
Urge un Pacto educativo nacional con respuestas concretas para aumentar la cobertura, calidad y pertinencia educativa.
Costa Rica: asume gobierno del bicentenario
Costa Rica: El nuevo gobierno tiene un buen plan, pero las finanzas públicas son su talón de Aquiles. . ¿Podrá Costa Rica lograr un acuerdo fiscal integral?
Elementos para una política fiscal feminista
Una política fiscal feminista busca, mediante la justicia e igualdad, elevar el bienestar de la sociedad en su conjunto desmantelando todas las formas de poder basadas en la exclusión. Asimismo, precisa reconocer la indivisibilidad del desarrollo tanto de las mujeres como de los hombres.
Dos años y una política fiscal para sobrevivir
Ojalá que el tercer informe no incluya militares en las calles, sea menos un pasquín y más una evaluación sobre lo bueno, lo malo y los desafíos estructurales del Estado.
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?
«La primera víctima de esta profunda desigualdad será la democracia» Zygmunt Bauman
Señor Zeid, bienvenido al paraíso desigual
La explotación de recursos naturales es una de las fuentes de mayor conflictividad y violación de derechos humanos.