Jonathan Menkos Zeissig

+ democracia + desarrollo + igualdad

La patria no aguanta más

Claro está que el poder público no es el problema: lo son sus actuales administradores. El poder público constituye la columna vertebral de la nación, cuando se lleva a la práctica por medio de gobiernos que gestionan bienes y servicios inspirados en la búsqueda de la libertad, la igualdad y la justicia, del bienestar social, de la gobernabilidad democrática y del desarrollo económico. Un poder público ejercido así, fomenta la cohesión social, el sentido de pertenencia y la idea colectiva de que el mañana será mejor que el hoy y que por ello hay que exigir derechos y asumir responsabilidades. Porque cuando el poder público se administra para el bien de todos, las acciones que emprende hacen posible que todas las personas disfruten de la vida.

8 octubre, 2022 · Deja un comentario

Giammattei sueña con Hernández y Ortega

Giammattei sueña que abraza y besa a Ortega y evita escuchar y ver al Juan Orlando Hernández encadenado cuando le confiesa que él se autoengañaba de la misma forma, evitando entender que, a pesar de todo el poder acumulado este era efímero, como la lealtad de sus socios, y él no era más un funambulista caminando por una delgada cuerda.

18 febrero, 2022 · Deja un comentario

Guía básica para mantener una Eleq’oncracia I

Es por todo esto que usted, cuando habla en público, pide respeto por la institucionalidad que ha ayudado a construir: felicita a Consuelo Porras, felicita a Giammattei como felicitó a Jimmy Morales. Usted quiere, no, más bien necesita mantener una Eleq’oncracia

9 julio, 2021 · 3 comentarios

Cambiar la mediocre recaudación tributaria

La evasión del IVA y del ISR supera los Q36,000.0 millones anuales. Está bien obtener préstamos para mejorar el bienestar, pero debería estar acompañado de una mejora constante de la recaudación. Hoy la SAT recauda menos que ayer. Una desgracia social.

28 febrero, 2019 · 1 comentario

Ceguera moral

La ceguera moral es resultado del miedo y la indiferencia social: todos ingredientes para lograr un pueblo sin contenido ni atributos democráticos. Un pueblo, que no habla, no mira y no escucha aunque sabe que el país corre hacia el precipicio.

8 febrero, 2019 · Deja un comentario

Ganar el Congreso para salvar la democracia

La alianza criminal está operando la puesta en escena de partidos políticos que continuarán lo que Morales deje a medias. Cimentar partidos democráticos con la agenda y el financiamiento ciudadano. Esa es la única forma de salvar la democracia.

17 enero, 2019 · Deja un comentario

Decálogo para matar una débil democracia

Con un poco de ironía le presento un decálogo con posturas que cínicamente defienden ideas y acciones que podrían asfixiar el débil proyecto democrático que es Guatemala.

29 noviembre, 2018 · Deja un comentario

Una chequera para corruptos y extorsionistas

(CIUDAD DE GUATEMALA, 05NOV2018). La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso presentó la semana pasada su dictamen al proyecto de Ley de presupuesto general de ingresos y egresos … Sigue leyendo

8 noviembre, 2018 · Deja un comentario

Relatos en disputa (parte II)

Por el momento es bueno reconocer, como diría Louis A. Blanqui (1805-1881) ―activista político francés y organizador del movimiento estudiantil parisino―: «el capítulo de las bifurcaciones sigue abierto a la esperanza».

18 octubre, 2018 · 1 comentario

Discurso alternativo ante las Naciones Unidas

Amigos de las Naciones Unidas, pueblos del mundo, queremos construir el postergado rompecabezas que compone un Estado para la democracia y el desarrollo: cumplir la Agenda 2030 significa para nosotros garantizar a todos, todos sus derechos; modernizar la economía para generar más empleo, bienestar e igualdad; transformar la política fiscal para que la responsabilidad individual esté en sintonía con los retos colectivos. No queremos ser una carga para el mundo, queremos ser un ejemplo. No nos dejen solos en esta noche obscura que es Morales y sus huestes.

25 septiembre, 2018 · Deja un comentario

Ingresa tu correo electrónico y recibirás por esa vía todas las actualizaciones de este blog

Únete a otros 13.054 suscriptores
Follow Jonathan Menkos Zeissig on WordPress.com