Chile: la sabia elección para un mejor futuro
El plan de gobierno de Boric fue estudiado y apoyado por connotados economistas de la talla de Mariana Mazzucato, Ha Joon Chang, José Antonio Ocampo y los Nobeles Joseph Stiglitz y Thomas Piketty. En una carta pública reconocieron que el plan de gobierno «es una estrategia moderna para movilizar una agenda productiva dinámica y sostenible, capaz de lograr el crecimiento, la equidad y el desarrollo».
Guatemala: una economía de mentiras
(CIUDAD DE GUATEMALA, 16DIC21). El Banco de Guatemala ha anunciado que el 2021 cerrará siendo el año de mayor crecimiento económico de las últimas cuatro décadas, con un 7.5%. La … Sigue leyendo
Otra Centroamérica es posible
Sí, otra Centroamérica es posible, una en la que quepamos todos y quepamos bien, con nuestras diferencias y garantizados todos nuestros derechos. Lograrla será el resultado de nuevos acuerdos políticos, económicos y fiscales, basados en el diálogo informado, amplio y sensato. Usted y yo, estamos llamados a tomar conciencia y trabajar para que esto suceda.
Honduras: el final del Pacto de Corruptos
El descalabro social, económico y político de Honduras explica, en alguna medida, por qué ha llegado el final del pacto de corruptos. Este pacto ha sido víctima de su propio éxito: sus decisiones de aplanadora, sin contrapesos, han significado la exacerbación de las crisis estructurales y el rechazo masivo de la población —más del 53.0% de los electores votó por Libre, la opción más opuesta al oficialismo—. También ha sido estratégico el esfuerzo de Libre por dialogar con diversos actores y conseguir la construcción de un frente político lo más amplio posible, con un plan de gobierno que ofrece, a trabajadores y empresarios, sacar a los mañosos, justicia, crecimiento, empleo y bienestar social.
Centroamérica: actividades ilícitas suman USD13,500.0 millones anuales
En Centroamérica, de acuerdo a la información recabada, el estudio estima que el monto anual de las actividades ilícitas se encuentra entre USD5,300.0 y USD13,500.0 millones, presumiéndose que el monto máximo estimado es el más probable, como resultado de lo diversos, extensos y afincados que están los fenómenos ilícitos en la vida económica y política de estos países.