¿Debería quedarme o debería irme?
Las revelaciones de los niños, niñas y adolescentes entrevistados para este estudio podrían y deberían ser la base para un estudio más representativo sobre la percepción, las preocupaciones y los sueños de este grupo importante de la población, con el fin de diseñar y ejecutar acciones estatales de política pública que disminuyan la necesidad de migrar.
Yo apoyo al honorable juez Miguel Ángel Gálvez
En el proceso de control total del sistema de justicia, ahora ha tocado el turno de que los criminales ataquen a Miguel Ángel Gálvez, abogado que ha dedicado 23 años de su vida profesional al enorme desafío de ser un juez independiente, intachable y, en pocas palabras, digno del puesto que ostenta.
Adiós
En unos días Giammattei volverá a elegir para el Ministerio Público a un verdugo y ahora mismo los mafiosos intentan poner a uno de los suyos de rector para subyugar a la Universidad de San Carlos de Guatemala. En unas semanas la Procuraduría de Derechos Humanos será regentada por los viles, y en unos estaremos en medio de un proceso electoral preparado para el fraude. Me preocupa lo que será de ustedes, pero mi final se acerca.
Liberen a Virginia Laparra
La exfiscal Laparra reconoce que lo que está sufriendo es «una discriminación y criminalización selectiva y malévola que tiene como fin erradicar cualquier posibilidad de que en el futuro un fiscal se atreva a denunciar a un juez». Diversas organizaciones sociales, nacionales e internacionales, han hecho llamados públicos para la liberación de Laparra pues no han razones objetivas para mantenerla en prisión preventiva.
Solo la unidad de los demócratas salvará la USAC
Toca hacer un llamado y exigir a los demás candidatos que, en un gesto de comprensión y compromiso con la democracia y priorizando la vida y continuidad autonómica de la USAC se unan. Tanto Nueva USAC como Avante, Identidad Sancarlista y SOS USAC, así como las planillas independientes deben lograr un acuerdo que permita, en primer término, la no elección de Mazariegos. En segunda instancia, la conformación de una rectoría de unidad y un plan de trabajo y de rescate a la universidad que cuente con la legitimidad de toda la comunidad universitaria. SOS USAC ya ha hecho el llamado a la unidad. La USAC es vital para la sociedad y salvarla de los chacales, es ayudar a salvar la democracia.
Guatemala: consagración del reino de la corrupción
El Estado guatemalteco está siendo moldeado para consagrarse en el reino de la corrupción, a pesar de sus costos sociales, políticos y económicos. Avanzar para acabar con la corrupción requiere, en primer término, cambiar la correlación de fuerzas políticas en el Congreso y el Ejecutivo, que determinan leyes, instituciones y funcionarios encargados de combatir la corrupción. Este es el enorme reto social frente a nosotros.
El oficialismo guatemalteco nunca desperdicia una buena crisis
El oficialismo emplea las crisis para sacar diversos provechos que giran en torno a la corrupción, el clientelismo, la impunidad y un fundamentalismo religioso con el que pretenden superar a los talibanes en Afganistán. Ahora han aprobado la Ley para Fortalecer el Mantenimiento y Construcción de Infraestructura Estratégica, que agrega Q3,191.2 millones al presupuesto del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (MCIV). Esta ley no es más que una línea adicional, fresca y descarada de fondos para el financiamiento de la campaña electoral de los partidos oficialistas.
Urge promover el empoderamiento económico de las mujeres
El ICEFI en conjunto con We Effect Guatemala, han propuesto para la reflexión y acción social una serie de medidas para promover, gradualmente y en los próximos nueve años, el empoderamiento económico de las mujeres en Guatemala, avanzando así hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y garantizando que las mujeres transformen activamente sus vidas así como sus comunidades y territorios. Estos programas constituyen un círculo virtuoso económico, social y político
Giammattei sueña con Hernández y Ortega
Giammattei sueña que abraza y besa a Ortega y evita escuchar y ver al Juan Orlando Hernández encadenado cuando le confiesa que él se autoengañaba de la misma forma, evitando entender que, a pesar de todo el poder acumulado este era efímero, como la lealtad de sus socios, y él no era más un funambulista caminando por una delgada cuerda.
Razones para seguir luchando
Cada injusticia y cada persona luchando contra ella o para sobrevivirla nos da una razón para seguir nosotros luchando. Toca volver a hablar, crear conciencia, propuesta y masa crítica para buscar un cambio, manifestarnos, organizarnos para que la democracia, la fe en nuestras manos y la vida no nos la hagan ceniza. En el horizonte veo que pese a todo sale un sol radiante.