Termina el monopolio de la voz empresarial
Es valioso para la sociedad contar con el CNE pues permitirá contrastar sus visiones y propuestas frente a las del Cacif. Esto le pone fin al monopolio de la voz empresarial.
Economía: el plan para los próximos diez años
El bajo crecimiento global esperado no es una buena noticia para nadie, mucho menos para aquellos cuyos empleos, posibilidades de consumo y negocios dependen de lo que sucede en la economía internacional
Manifiesto de la elite rancia
La Liga de la elite rancia, sociedad de rentistas que ha vivido hasta hoy utilizando otros nombres (cámaras y gremiales) dadas las condiciones de la época, nos hemos puesto de acuerdo para hacer llegar al populacho de Guatemala nuestra visión sobre lo que queremos y no queremos que tenga Guatemala, nación que hasta el día de hoy hemos logrado construir libre y soberana.
Costa Rica: asume gobierno del bicentenario
Costa Rica: El nuevo gobierno tiene un buen plan, pero las finanzas públicas son su talón de Aquiles. . ¿Podrá Costa Rica lograr un acuerdo fiscal integral?
Guatemala: transición democrática inconclusa
En una sociedad con poco conocimiento y un mercado oligopólico de información, hipotéticamente hablando, hasta un caballo podría llegar a ser presidente. Nos falta concluir la transición democrática.
Elementos para una política fiscal feminista
Una política fiscal feminista busca, mediante la justicia e igualdad, elevar el bienestar de la sociedad en su conjunto desmantelando todas las formas de poder basadas en la exclusión. Asimismo, precisa reconocer la indivisibilidad del desarrollo tanto de las mujeres como de los hombres.
Honduras: una democracia agonizando (II y final)
El día de hoy en Honduras se espera una multitudinaria manifestación, a pesar de la criminalización de la protesta social impulsada por el oficialista Partido Nacional. Razones para que los ciudadanos hondureños salgan a manifestar hay y muchas, acá le doy algunas.
De este estiércol saldrán flores
En el fondo, estoy consciente que falta mucho para eso, pero cada vez hay más personas trabajando en ello, y entonces repito en mis adentros: de este estiércol saldrán flores. ¡Y deberán ser flores muy grandes, de colores vivos y de ricos perfumes!
Guatemala 2030: escenarios probables
Guatemala tendrá en trece años aproximadamente 21 millones de habitantes y, a menos que haya un acuerdo político, económico y fiscal que permite el diseño y la puesta en marcha de un modelo de desarrollo transformador, incluyente y sostenible medioambientalmente, el 2030 nos encontrará peor que hoy.