«Bajo la cobertura del individualismo, alimentado por el conjunto cuantitativo de las elecciones de los consumidores, el sistema promueve eficazmente la uniformidad y el conformismo a la idea dominante. La perversión del capitalismo avanzado, y su innegable éxito, consiste en reducir nuevamente el potencial para la experimentación al ultrainflacionado discurso del individualismo posesivo (MacPherson, 1962), ligado al principio de beneficio.
(…) El verdadero capital, hoy, son los bancos de datos de informaciones biogenéticas, neuronales y mediáticas sobre los individuos, como el éxito de Facebook demuestra a un nivel más banal. El data-mining comprende perfiles prácticos que identifican diversas tipologías y características, y las pone en evidencia como objetivos estratégicos específicos para las inversiones de capital. Este tipo de análisis predictivo se aplica también a las técnicas de life-mining, cuyos criterios de selección fundamentales son visibilidad, previsibilidad y exportabilidad.»
Extracto del libro de Rosi Braidotti, Lo Posthumano (Editorial Gedisa, 2015).
Rosi Braidotti es profesora y directora del Centro para las humanidades en la Universidad de Utrecht