Las propuestas de Biden para Centroamérica
Biden deberá substituir esa diplomacia bipolar que ha transitado entre la amenaza y la complicidad del «te dejo hacer, si me dejas hacer», por una basada en el respeto.
Debemos salvar a Centroamérica antes de que sea muy tarde
Este oscuro y desalentador panorama el que debe motivar a los centroamericanos, y a los Estados amigos que han apoyado su pacificación, a salvar Centroamérica antes de que sea muy tarde. Para ello, es vital construir un Plan de Reconstrucción Económica, Social y Ambiental
Un ingreso básico universal en Centroamérica
Salir de esta crisis bien librados requiere conseguir nuevos acuerdos políticos, económicos y fiscales, y sociales que permitan crear las condiciones para cerrar los caminos al autoritarismo, la pobreza y la debacle económica. Entre las medidas que se proponen para este efecto, la renta básica universal (RBU) constituye una piedra angular, por sus diversos dividendos.
Nuevos compromisos para los millonarios centroamericanos
(CIUDAD DE GUATEMALA, junio 2020). Sabemos que en Centroamérica el 20.0% más rico de la población concentra más de la mitad del ingreso nacional (52.6%), mientras el 20.0% más pobre … Sigue leyendo
La gente que lee abraza más fuerte y vive menos
Estudios científicos revelan que la gente que lee tiene más vocabulario, hilvana mejor las ideas, tiene buena memoria y, algo vital, duerme mejor. También es evidente, al platicar con la gente que lee, que esta vive menos… [continúe leyendo]
¡Nos leemos en @FILGuatemala!
Cambiar la mediocre recaudación tributaria
La evasión del IVA y del ISR supera los Q36,000.0 millones anuales. Está bien obtener préstamos para mejorar el bienestar, pero debería estar acompañado de una mejora constante de la recaudación. Hoy la SAT recauda menos que ayer. Una desgracia social.
Economía: el plan para los próximos diez años
El bajo crecimiento global esperado no es una buena noticia para nadie, mucho menos para aquellos cuyos empleos, posibilidades de consumo y negocios dependen de lo que sucede en la economía internacional
Las cinco trabas del desarrollo
No hay política económica sino una agenda de prostitución de lo público para que el gobernante quede bien con sus aliados. Estamos obligados a interpelar a los políticos sobre qué tipo de sociedad van a ayudar a construir en los próximos cuatro años