Liberen a Virginia Laparra
La exfiscal Laparra reconoce que lo que está sufriendo es «una discriminación y criminalización selectiva y malévola que tiene como fin erradicar cualquier posibilidad de que en el futuro un fiscal se atreva a denunciar a un juez». Diversas organizaciones sociales, nacionales e internacionales, han hecho llamados públicos para la liberación de Laparra pues no han razones objetivas para mantenerla en prisión preventiva.
¡No a la minería en El Estor!
Las comunidades indígenas, como las del Estor, dueñas de las tierras que habitan desde antes que llegara la cruz, la espada y el capital, están preocupadas por el deterioro ambiental irreversible que provoca la minería y por la pérdida de sus fuentes de trabajo y alimentación. Entienden, con sobradas evidencias, que algunas instituciones públicas son ilegítimas para mediar estos conflictos, pero aun así han seguido procesos ante la Corte de Constitucionalidad que les ha garantizado el respeto a su derecho de ser consultados de manera previa, libre e informada. Un Estado en el que no se respeta la ley cuando esta le da la razón al más débil, no es un Estado es una finca.
#SOSNicaragua
Los nicaragüenses deben terminar con esta dictadura, por ellos y por el bien de Centroamérica, es urgente que la comunidad internacional y los organismos globales y regionales tomen acciones más contundentes. Guatemala, El Salvador y Honduras infortunadamente avanzan por ese mismo sendero.
Honduras: Fraude, represión y silencio internacional
El gobierno hondureño ha violado casi todos los artículos de la Carta Democrática Interamericana. Hoy el pueblo quiere el recuento de todos los votos.